Unidad Azulgrana. Fue una revista creada por la agrupación política del mismo nombre y que tenía al Dr Carlos D'alessandro como principal referente.
Para comprender dicho recurso, es preciso referenciar su contexto político y social internos al club, debido a que su producción es el resultado del posicionamiento de cuadros políticos bien marcados.
El inicio de la década del 2000 significó un quiebre de un modelo de país. Una cuerda tensa que ya no se pudo estirar mas. El club no fue ajeno al inicio del nuevo milenio, y un paradigma de gestión venía resquebrajándose.
El mielismo que tanta fuerza y empujo supo poseer en el club durante toda la década del noventa y parte del ochenta a partir de la conformación de la figura de Fernando Miele y la construcción de un estadio propio como caballito de batalla comenzó a perder credibilidad, de la misma forma que se caía el espejismo del neoliberalismo en la Argentina.
La estocada final al gobierno mielista fue sucedida en las elecciones de comisión directiva celebradas en diciembre de 2001, en donde una clara victoria de la dupla Guil-Savino se impuso en los comicios.
Aquí la agrupación logra establecer a su candidato Carlos D'alessandro como vocal por la segunda minoría.
Hacia el 2004, la situación era un tanto distinta. La Argentina comenzaba a proyectar una salida de la crisis de la mano del incipiente kirchnerismo, y en San Lorenzo el gobierno oficialista pasaba su primer mandato con bajos rendimientos deportivos pero amparándose en la fragilidad económica que la institución debía recomponer.
A partir de aquí, y en base a esta conceptualización se debe entender la revista anclada en el contexto político del año electoral que implicó el 2004, en donde la agrupación terminaría presentandose en un frente conjunto con San Lorenzo para todos.
Así se comprende la fugaz circulación del recurso como también el uso de notas de corte crítico partidarias, la intención de cubrir el amplio espectro de intereses que reviste el asociado y la certificación a partir de la demarcación de los títulos profesionales de quienes escriben las notas.
Directora: Dra. M. Beatriz Esquivel
Staff: Dr. Fernando Ibar, Lic. Roberto Ambrosio, Arq. Oscar G. Verzino (Editores); Dr. Jorge A. Fernandez (Consultor económico); Arq. Teresa Chiurazzi, Arq. Luis Díaz (Consultor de urbanismo y construcciones deportivas); María Alejandra Pumar (Fotografía)
Fechas de publicación: Desde el 2004
Lugar de edición: Buenos Aires
Dimensiones: